Información

Conoce a Ámstedam por completo

Imagen antigüa de puerto de Ámsterdam

Historia

El siglo XVII se considera el Siglo de Oro de Ámsterdam. A principios de ese siglo, Ámsterdam se convirtió en una de las ciudades más ricas del mundo. Desde su puerto salían embarcaciones hacia el mar Báltico, Norteamérica, África y las tierras que ahora representan Indonesia y Brasil. De esta forma fue creada la base de una red comercial mundial.

Los comerciantes de Ámsterdam poseían la mayor parte de la VOC. Esta organización se instaló en los países que luego pasarían a ser colonias de Países Bajos. En esa época Ámsterdam era el principal puerto comercial de Europa y el centro financiero más grande del mundo.

Tras las guerras entre la república de Países Bajos y el Reino Unido y Francia, durante el siglo XVIII y a principios del siglo XIX, la prosperidad de Ámsterdam dejó de florecer. Sobre todo las Guerras Napoleónicas arrebataron las fortunas de Ámsterdam. Pese a ello, cuando se estableció oficialmente el Reino de los Países Bajos en el año 1815, la situación empezó a mejorar. En este período una de las personas clave de las nuevas iniciativas fue Samuel Sarphati, un médico y planificador urbano, que trajo su inspiración desde París.

Pocos años antes del comienzo de la Primera Guerra Mundial, la ciudad comenzó a expandirse, construyendo en las afueras nuevos barrios residenciales. Durante la Primera Guerra Mundial, Países Bajos tomó una posición neutral, pero aun así la población sufrió mucha hambre y una grave falta de suministro de gas.

Alemania invadió los Países Bajos el 10 de mayo de 1940, tomando el control del país después de cinco días de lucha. Los alemanes instalaron un gobierno civil nazi en Ámsterdam, que se encargaba de la persecución de los judíos. También los neerlandeses que ayudaban y protegían a las víctimas, fueron perseguidos. Más de 100 000 judíos fueron deportados a campos de concentración. Entre ellos se encontraba Ana Frank. Solo 5000 judíos sobrevivieron a la guerra. Durante los últimos meses de la guerra, en 1945, la comunicación con el resto del país se interrumpió y la población sufrió una grave escasez de comida y energía. Muchos habitantes de Ámsterdam tuvieron que ir al campo en busca de algún tipo de alimentación. Para sobrevivir, se consumieron perros, gatos y bulbos de flores. Muchos árboles de Ámsterdam se usaron para obtener energía, igual que la madera de las casas de quienes habían desaparecido.

Cultura

Los habitantes de Ámsterdam siempre han sido famosos por su honestidad y sinceridad y además de eso por su espíritu ahorrador (en cierta medida eso se refiere también al tema de la conservación del medio ambiente). Una persona rica nunca va a presumir de su alto estatus ni intentará llamar la atención, ser moderado, es una de las principales cualidades de la mentalidad nacional de los ciudadanos. Los habitantes locales son muy amables, es común saludar a todo el mundo incluso en el transporte público o en tiendas, lo que a menudo provoca el asombro de los turistas.

Al tratar con un habitante local no hay que demostrar nunca la superioridad, eso sin duda provocará una reacción muy negativa. Ser tolerantes con la venta y consumo de drogas ligeras hace tiempo también forma parte de las peculiaridades de la vida local. Cabe destacar la tendencia a imitar y respetar todo lo británico. Muchos habitantes de la ciudad hablan un perfecto inglés y poseen amplios conocimientos sobre la vida cotidiana, cultura y mentalidad de los ingleses.

Conforme a lo mencionado anteriormente, los habitantes autóctonos se destacan por su máximo respeto hacia el cuidado del medio ambiente y es por eso por lo que los visitantes deben mostrar en todo momento una actitud respetuosa y no alterar en ninguna medida la armonía natural. Los habitantes locales son muy amables y serviciales y eso viene siendo uno de los motivos del éxito de Ámsterdam como capital turística.

Geografía

Urbanismo

Ámsterdam se compone de un gran número de canales, por lo que se la ha denomina como la "Venecia de Norte". Los canales son creados por el desarrollo urbanístico de la ciudad. Esto separa las unidades de puente para cada una (aproximadamente 1300 puentes) que unen 160 canales alrededor de toda la ciudad. Los canales son amplios y están llenos de casas flotantes donde viven familias y personas. Se pueden visitar a través de guías y excursiones en barco.

En 1975 las autoridades decidieron urbanizar la parte oriental del puerto, creando cuatro islas unidas al resto de la ciudad por puentes: KNSM, Java, Borneo y Sporenburg. En primer lugar se hizo la infraestructura, construyendo calles y puentes y dotándolas de transporte público; se aprobó una densidad de 100 viviendas por Ha.

Clima

La ciudad yace a aproximadamente 2 metros por debajo del nivel del mar. Posee un clima moderado bajo fuerte influencia del océano Atlántico al oeste y los vientos que provienen de él. Los inviernos suelen ser fríos, pero no extremos, aunque son muy frecuentes temperaturas bajo cero. No suele nevar más de 26 días al año. Los veranos son cálidos con temperaturas alrededor de los 22 grados Celsius, sin extremos, salvo alguna ola de calor.

En la ciudad hay muchos días lluviosos, aunque casi siempre se trata de lluvias muy moderadas debidas a un tiempo muy inestable y en el mismo día se pueden dar situaciones de sol, lluvia, nubes, granizo, etc. El total de precipitaciones anuales es 838mm y se dan regularmente a lo largo del año, pero con mayor frecuencia en los meses de otoño e invierno.

Tabla de temperatura anual
Mapa de Ámsterdam